San Vicente de Cañete, 25-27 de Mayo de 2012
En este año se ha formado una asociación de familias que se llama "Familias del Sur" y ha querido comprometerse a apoyar la celebración de la Virgen María, Madre del Amor Hermoso para ayudar también a fortalecer las familias para que siempre tengan la juventud del amor. En esta ocasión hemos tres días de fiesta en honor a la Madre de Dios. La imagen estaba
bien adonarda con flores, igualmente San José, San Josemaría, y el altar.
El viernes 25, la celebración fue junto a la imagen de Nuestra Señora, con sillas blancas para los participantes. Comenzó rezando el rosario la familia Pérez Peláez, con todos sus integrantes; Chiara María, de 5 años, la hija menor dio clases de cómo –con piedad y cariño- se debe hablar a Dios y a la Virgen y los jóvenes escolares asistentes se admiraban de la sabiduría de esta niña. Participaron las Familias del Sur y los representantes del Colegio Mater Christi, con sus directivos, y del Centro de Mujeres. El afinado coro de las Hermanas de Santa Ana, cantaban como los ángeles, para el Amor Hermoso. La Familia Delgado Pélaez leyó las lecturas y las preces de la Santa Misa. Al final, los del Mater Christi tuvieron el detalle de dar un lonche a los participantes: esto lo realizaremos en las fiestas de los próximos años. Al final de todo hubo tiempo para reunirse las Familias del Sur y dar los últimos toques para la víspera y la fiesta central.
El viernes 25, la celebración fue junto a la imagen de Nuestra Señora, con sillas blancas para los participantes. Comenzó rezando el rosario la familia Pérez Peláez, con todos sus integrantes; Chiara María, de 5 años, la hija menor dio clases de cómo –con piedad y cariño- se debe hablar a Dios y a la Virgen y los jóvenes escolares asistentes se admiraban de la sabiduría de esta niña. Participaron las Familias del Sur y los representantes del Colegio Mater Christi, con sus directivos, y del Centro de Mujeres. El afinado coro de las Hermanas de Santa Ana, cantaban como los ángeles, para el Amor Hermoso. La Familia Delgado Pélaez leyó las lecturas y las preces de la Santa Misa. Al final, los del Mater Christi tuvieron el detalle de dar un lonche a los participantes: esto lo realizaremos en las fiestas de los próximos años. Al final de todo hubo tiempo para reunirse las Familias del Sur y dar los últimos toques para la víspera y la fiesta central.

Algunos de los 8 cargadores del anda sufrieron por tener distinto tamaño.
Las 12 alumnas del Instituto Condoray, fueron más inteligentes, repartieron
mejor el peso en los cuatro brazos del anda y querían cargar más que los
seminaristas o los jóvenes alumnos del Instituto Valle Grande. Los policías
también portaron a la Señora del Cielo. La procesión fue veloz, llegamos antes
de la hora prevista. Como es el primer año, es una buena ocasión para sacar un
montón de experiencia.
Los participantes se ubicaron en las graderías y en las sillas blancas plásticas que había delante de las graderías. La familia Díaz Herco rezó el Santo Rosario con la participación de padres e hijos. La familia Cárdenas Arias leyó la Palabra de Dios y rezaron por todos los fieles en la Eucaristía. Toda la familia del coro "Flores" estuvo presente, rezando doblemente con sus melodías para el Niño Precioso y su Madre. Al final –hablando futbolísticamente- nuestro “Inyesta”, o sea, el cerebro del equipo, Joel Anaya, presentó la Asociación Civil Familias del Sur e hizo mención de los donantes que colaboraron para hacer posible esta fiesta. Sin dinero no es posible sacar adelante muchos proyectos. Gracias a Dios, varias personas e instituciones han sido generosas. La Virgen se lo pagará en esta vida y en la otra.
A las 8.15pm. –tal como figuraba cronométricamente en nuestro programa de
celebración- inició la verbena de la Madre Hermoso. Comenzó el debut con
Ronaldo Sánchez Cárdenas, un prodigio del canto, con “Enséñame” del cantante
español Rafael y el “Ave María”. Luego bailaron la marinera “Caja de Trujillo y
el homenaje al club Libertad”, Johanna Ruiz Santos y Juan Quispe Arias, la canción.
El tercer número espectacular fue la Sinfónica del Colegio Victoria Barcia
Boniffatti, con su profesor José Jaramillo Caro y Directora Carmela Martínez de
Rodríguez. También se presentaron los bailes y toque de cajón del profesor
Jorge Guerrero (un agradecimiento especial a sus muchachos). Asimismo, tuvimos
música criolla y “los mariachis”. Con “los charros” cantando “Las Tonaditas” y “Felicidades”
vimos la quema de un hermos castillo de 10 cuerpos y una bombardas que
anunciaban la fiesta de Nuestra Señora. Mientras tanto, durante toda la
verberna, la señora Olga Yensen, estuvo ofreciendo en la tienda dulces y
chocolates a los asistentes del evento.

Antes de concluir la celebración de la Santa Misa, se acercó a los
micrófonos la señora Alicia López para anunciar que al día siguiente el padre
Frutos cumplía 8 añitos y que era “bueno, santo, alegre, deportista”, etc., y
entonó el “cumpleaños felices” con todo el Santuario aplaudiendo. El celebrante
estuvo emocionado y dijo solamente “gracias”. Después, se dio el aviso de que
los padres que quisieran oír la Conferencia de la doctora Patricia Loredo de
Rospigliosi sobre “Los padres, responsables de la formación integral de sus
hijos” pueden llevar sus niños pequeños a la plazuela San Miguel del seminario
mayor donde habría un show con el payasito Llaverito. Estuvieron un montón de
niños y fue una idea muy buena porque hubo entrenimiento general para ellos,
incluso hasta después de la charla familiar.
La conferencia fue de gran ayuda para los matrimonios jóvenes. Además el
hecho de que su esposo le acompañara y tuviera pequeños detalles con ella
durante la exposición fue una predicación oral y visual. Como coronilla del
día, don Fernando Málaga compositor del canto, estilo negroide, “Madre de Amor
Hermoso”, volvió a tocar la guitarra y cantarle a la Virgen Morenita.
Antes de entrar para almorzar en la canchita del Seminario las familias tuvieron
que hacer sus colas para entregar su ticket y recibir otros cuatro boletos de
colores para recibir su delicioso arroz con pollo y sus complementos, preparado
por la administración del Seminario Mayor, que la conforman las Hijas de Santa
María del Corazón de Jesús y las señoras que les ayudan en esta tarea. Es la
primera vez que en este comedor al aire libre entran muchas personas; 380
podían sentarse. El próximo año será mucho mejor. Atendían las mesas alumnas de
Hostelería de Condoray.
Las familias que se comprometieron a sacar adelante esta actividad
estuvieron cansadas pero felices, disfrutando de el “hay más alegría en dar que
en recibir”. Se reunieron muchas horas de varios días, buscaron oraciones y
dinero; hicieron participar a toda su familia; transportaban los materiales,
las andas, hasta la extenuación, las ollas, los parlantes, los globos y premios
para el show de los niños… y lo que hiciera falta. Cuando todos hubieron acabado y se despidieron recién almorzaron. La Virgen Santa María Madre del Amor Hermoso sigue bendiciendo e iluminando
nuestro camino.
Cuánta bendición se recibe con la Virgen
ResponderEliminar